CANALEJAS 13 / ALICANTE
TOCAR PARA...

INTEGRATIA

Es una forma de creación en un estado de “intergracia” que une en una sola totalidad dos espacios paralelos. El ser humano “entre” actúa como el elemento que, a través del arte, armoniza las formas material y espiritual de la vida, transformando lo invisible en visible y co-creando en el momento presente, aquí y ahora.
Es un neologismo creado por la autora a partir de la palabra “integración” (“integration”, el proceso de unir partes en un todo armónico).

INTER (del latín “entre”, que une)
GRATIA (del latín “gracia”, bendición)

Un estado de “entregracia”, donde lo humano, lo natural y lo espiritual se integran en equilibrio.



Yulia Hárina — artista multidisciplinaria que trabaja en la intersección del arte performativo, la caligrafía experimental, la pintura en acuarela y el diseño de ropa y accesorios.

En sus proyectos explora los límites entre el cuerpo y el gesto, el estado interior y la imagen visual, combinando un enfoque filosófico con medios artísticos expresivos.

Fundadora de la marca Yulia Hárina, que crea accesorios de seda únicos y colecciones de ropa art-à-porter — arte que se puede llevar puesto. Las obras de la artista se presentan en exposiciones y performances internacionales; también es autora de una serie de talleres de acuarela y caligrafía contemporánea.
Interacción a través del tacto, la participación y la acción. Cada invitado puede convertirse en parte del proceso de integración y creatividad, conectando con sus sensaciones intuitivas. Se propone integrar piedras sobre una hoja de gráfica creada por la autora. La idea principal es acercar a los invitados al arte e inspirarlos a interactuar.

“Tocar para sentir. Sentir para aceptar. Aceptar para crear. Crear para dar — un ciclo continuo de la vida.”

De este modo, el espectador se convierte en el eslabón final del diálogo:
Elemento — Artista — Espectador

En la exposición «Intergratia» se presentan las series de obras:

«Luz de piedras»
«Empiezo de cero»
«Amapolando»
«Оrilla»
«Tocar parа…»
«Integracia»
«Gaviota»
«Línea de vida»
«Explorando la naturaleza de la piedra en el flujo del agua»

Será un placer recibiros en la galería QUO REAL ESTATE y compartir la exposición. ¡Hasta pronto!
En el marco de la exposición, en el espacio QUO REAL ESTATE, se realizarán talleres de caligrafía y acuarela impartidos por la autora.
El calendario estará disponible próximamente en la web y en la galería.

EXPLORACIÓN
En la base de mi enfoque artístico yace el concepto de la «agencia no humana»: la interacción entre el ser humano, la naturaleza, los elementos, el gesto espontáneo y el azar como participantes igualitarios en el proceso creativo.
En mi lenguaje visual, lo efímero se convierte en una declaración, y la profundidad nace de la sencillez: en una sola pincelada, en una sola letra, en una sola frase.

A través del contacto surgen los sentimientos; a través de los sentimientos, la conciencia. Y en ese instante nace la energía de la vida. Al encontrar inspiración en el diálogo con los elementos, descubrí la posibilidad de hablar con el alma.«Tocar para…» es un camino hacia el silencio interior y hacia el momento de presencia.

La exposición «INTERGRATIA» es una reinterpretación de mi propio proceso creativo, una búsqueda personal y un viaje de investigación.En ella se presentan series de obras creadas en distintos momentos —cada una reflejando una etapa del diálogo interior y de la inspiración.
«
A ras de agua
donde está el fin
de mi universo...

Yulia Harina
художник, каллиграф, дизайнер
…tocar para sentir
sentir para cambiar
Cambiar para llenarse
llenarse para crear
crear para transmitir
transmitir para acoger
acoger para comprenderse
comprenderse para vivir
vivir para amar
amar para tocar…∞

Yulia Hárina explora los aspectos materiales y espirituales de la creación a través del concepto de “agencia no humana” — la interacción entre el ser humano, la naturaleza y los elementos como participantes iguales en el proceso artístico. En su práctica performativa, los elementos naturales y las emociones se convierten en coautores, mientras que el espectador asume un papel activo.
Rompiendo los límites habituales de la percepción, Hárina transforma el arte en un diálogo vivo entre lo interior y lo exterior, entre el cuerpo y el espacio, entre el artista y el mundo, investigando no solo la naturaleza y los elementos, sino también a sí misma como instrumento de creación.

La visión palindrómica es una de las direcciones de su arte interdisciplinar, donde la percepción del mundo y el lenguaje artístico se construyen a partir de reflejos, simetrías y formas reversibles. Es una forma de dualidad en la que todo se organiza en torno a los reflejos —tanto simétricos como asimétricos—, la espejidad y la repetición. Es una manera de ver la totalidad a través del retorno y la inversión, encontrando nuevos significados en la reversibilidad.

Uno de los diálogos dentro de este tema es la ciclicidad de “Tocar para…”, que adopta la forma de patrones con repetición infinita y retorno a la experiencia sensorial. La pregunta es: ¿en qué momento y qué sientes tú?
ART STEITMAN
TOCAR PARA...